Sabemos, que el sobrecrecimiento de la cándida, puede causar infecciones vaginales y problemas digestivos, pero además, también puede causar confusión mental.
Por lo general, la cándida es inofensiva, pero cuando crece demasiado se convierte en un patógeno oportunista. Este crecimiento excesivo, genera micotoxinas y subproductos, que pueden atacar cualquier órgano o sistema del cuerpo.
Si no se trata, se convierte en un hongo patógeno con raíces que causan una gran variedad de síntomas, incluida la confusión mental.
Niebla Cerebral y Cándida
Cualquiera que haya experimentado la niebla mental entiende muy bien que este fenómeno no es como el cansancio normal o las dificultades de concentración.
Es un síntoma debilitante que hace que la información se procese lentamente, se sienta confusión y mentalmente nos encontremos muy lentos, con una sean incapacidad para concentrarnos incluso en las tareas más simples.
Esta niebla mental afecta negativamente nuestra capacidad para desempeñarnos en en el trabajo o la escuela y cumplir con las obligaciones en el hogar.
La llamada niebla cerebral producida por la Cándida ocurre cuando la inflamación, que esta provoca, inhibe la capacidad de las neuronas para transmitir información.
Una de las principales toxinas que se producen con el sobrecrecimiento de la cándida albicans, es el acetaldehído que, normalmente el hígado convierte en una sustancia inofensiva. Pero, cuando existe un exceso de acetaldehído y el hígado se sobresatura, se libera en el torrente sanguíneo creando así sensaciones de intoxicación, confusión mental, vértigo y pérdida del equilibrio.
Además, este exceso de acetaldehído crea una deficiencia de tiamina (vitamina B1), que es una vitamina fundamental para el funcionamiento del cerebro y los nervios y esencial para la producción de acetilcolina, uno de los principales neurotransmisores del cerebro.
Cómo tratar la niebla cerebral de Cándida
La mayoría de los médicos todavía no reconocen la candidiasis intestinal y sistémica como una condición de salud. La naturopatia, se especializa en el tratamiento de la cándida a través de tratamientos naturales y cambios de hábitos. El tratamiento es simple pero requiere de compromiso, cambio en la dieta y disciplina para lograr un resultado exitoso.
Entre los cambios que debemos observar estan:
Equilibra los niveles de azúcar en sangre
La glucosa, estimula el crecimiento de la cándida y contribuye a la inflamación sistémica. Deberemos llevar una dieta anti-cándida, que requiere de la eliminación estricta de los azúcares refinados y los alimentos procesados; evitar el alcohol, los productos lácteos, las grasas trans, los edulcorantes artificiales y los carbohidratos refinados.
Cambia tus hábitos
Ponernos a trabajar con un especialista en Cándida puede mejorar en gran medida los síntomas, pero también necesitarás encontrar formas de lidiar con la niebla mental mientras el tratamiento va haciendo efecto:
- Reduce tus responsabilidades tanto como te sea posible durante los días en que más niebla mental padezcas.
- Lleva encima una libreta pequeña y un bolígrafo para anotar las cosas importantes que necesites recordar.
- Crea listas, una para los asuntos que debes resolver en el día y otra para los objetivos de la semana.
- Y tomate tu tiempo cuando tengas que realizar tareas que requieran atención a los detalles.
Elimina el gluten de tu vida
El pan que comían nuestros antepasados, no se parece hoy en día, al pan procesado que tenemos, incluso la cepa de trigo es diferente.
El trigo de hoy es alto en gluten y en levaduras, lo que es un problema para las personas con sobrecrecimiento de cándida o sensibilidad al gluten.
Cada vez son más los neurólogos que reconocen que el trigo causa problemas cerebrales que van desde el Alzheimer hasta los accidentes cerebrovasculares. El porque de esto, es que el trigo es inflamatorio al afectar el azúcar en la sangre y la respuesta de la insulina. Una buena forma de atacar un problema de cándida, pasa por eliminar por completo el trigo de tu dieta, cosa que además te ayudará a proteger tu cerebro.
En diferentes estudios, se ha comprobado que el trigo y más aún los productos procesados de trigo refinado, provocan aumento de la grasa abdominal, obesidad y diabetes.
Si eliminas de tu alimentación el trigo, la cebada y el centeno, sentirás más energía y tu cerebro estará más alerta y enérgico.
Si ha estado experimentando niebla cerebral o síntomas graves relacionados con la cándida. Te invito a solicitar una consulta conmigo.
También, puedes solicitar mi KIT anticándida, dónde encontrará la dieta y los cambios que debes realizar en tus hábitos todos los meses.

¡Hola! Soy Elena González, una naturopata apasionada por la herbolaria tradicional. Con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de diversos trastornos de salud, me especializo en la atención de enfermedades autoinmunitarias, desarreglos digestivos y enfermedades iatrogénicas.
Mi enfoque de trabajo se basa en la búsqueda de las causas subyacentes de los desequilibrios en el cuerpo y para ello he estudiado diversas técnicas, incluyendo las Flores de Bach, las Sales de Schüssler, la medicina ayurvédica, la medicina biológica, la medicina ortomolecular, la microbiología y múltiples seminarios de dolencias específicas.
Mi número de Asociado a COFENAT es el 5347. Sigo estudiando para poder ofrecer a mis pacientes el mejor tratamiento posible y estoy aquí para ayudarte a ti también. ¡Gracias por visitar mi sitio web!